![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpjNGlVffxpx981osf9fjVmWecyz0HlIH2zO_of468teLfOIw0EQ55VnkM3bk3FguHLkCy86lnWCwCdllankDGpM06OucKqg33TW_QPw7IZhSOhsrsSy8Rm2sMYVFvyrS0zM9wqWh5xKKF/s1600/doble.jpg) |
NOTA: EL DE LA DERECHA ES DIEGO BOSSIO, FUNCIONARIO AL FRENTE DE LA ANSES....LAS COMPUTADORAS FORMAN PARTE DE LA SANGRIA DE FONDOS DE ESA ENTIDAD DE JUBILADOS, Y EXPLICA EL PORQUE LA PRESIDENTA VETO LA LEY QUE OTORGABA EL 82% DE AUMENTO A LA CLASE PASIVA COMO LO HA DETERMINADO LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA.... |
www.diariohoy.net/provincia/escandalo-por-censura-k-en-lomas-de-zamora-11550
Escándalo por censura K en
Lomas de Zamora
En un
colegio local, alumnos que querían exponer críticas fueron “encerrados” durante
un acto de entrega de netbooks en el que estuvieron presentes el titular de la
Anses y el Intendente
Un nuevo
caso de censura de parte del kirchnerismo tuvo lugar el último martes en el
municipio de Lomas de Zamora, cuando un grupo de estudiantes del Escuela Normal
Superior Antonio Mentruyt (Ceensam) de Banfield manifestaron que fueron
“censurados” y “encerrados” en el marco de la visita del titular de la
Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Diego Bossio, y del
intendente local, Martín Insaurralde, para encabezar un acto de entrega de
netbooks.
Los
estudiantes -que en el evento pretendían elevar sus críticas por el estado
edilicio y los problemas a partir de la implementación del plan Conectar
Igualdad-, explicaron en un comunicado que treinta alumnos fueron apartados por
el personal de la Anses hasta el Salón de Profesores con la excusa de que “las
demandas serían escuchadas solamente en ese sitio para evitar hacerlo
públicamente ante el jefe comunal”.
“Nosotros
lo consideramos como un acto de censura, nos sentimos humillados y muchos
chicos terminaron angustiados. A mí, por ejemplo, me dijeron ‘te ganaste la
sentencia a muerte’, a un compañero ‘se te va a pudrir todo’ y demás agravios
que tocaron demasiado a mucha gente”, señaló en diálogo exclusivo con Hoy
Agustina Ossona, la presidenta del centro de estudiantes del colegio. Y agregó:
“no sólo fue un acto de censura, fue un acto de humillación y degradación a los
alumnos. No se le dio lugar al centro de estudiantes, que además no se
caracteriza por ser muy combativo, porque trabajamos siempre con los
directivos, con la cooperadora, hemos logrado muchísimas cosas”.
Ossona pidió
además “que esto no quede impune por más que no podamos recurrir a la
Justicia. Queremos que se sepa, ya que en muchas personas esto hace que cambie
su mentalidad, que sepan lo que está pasando y que hubo una censura explícita a
estudiantes que sólo querían dar una opinión. Creo que a mucha gente le va a
servir para que sepan cuál es la realidad por la que está pasando nuestro
país”.
“Las
computadoras son casi inutilizables en las aulas”
En
diálogo con nuestro diario, Agustina Ossona dejó en evidencia los problemas que
se registraron a partir de la puesta en marcha del plan Conectar Igualdad al
asegurar que “los alumnos tienen muchísimas quejas porque las computadoras son
casi inutilizables en las aulas. En primer lugar, porque la mitad de la escuela
tiene las computadoras y la otra mitad no. Y en segundo lugar, porque no anda
el servidor que provee de red intranet e internet. Pero también porque los
profesores no tienen la instrucción necesaria para poder dar las clases con las
computadoras”.
“Queríamos
hacer una exposición crítica en aquél acto, porque los actos de entrega de
computadoras siempre se caracterizan por tener un discurso único donde sólo se
ve lo positivo de este plan. Nosotros queríamos hacerles ver a los funcionarios
las deficiencias que tiene, ya que por otras vías, por otros ámbitos, no nos
escuchaban y no nos daban respuestas concretas”, concluyó la presidenta del
centro de estudiantes.
....................................................................................................................
Escándalo en Banfield:
Alumnos denuncian que fueron censurados por críticas a Cristina
Alumnos de Escuela Normal Superior Antonio
Alumnos de Escuela Normal Superior Antonio Mentruyt denunciaron un caso
de
censura contra la libertad de expresión. Los estudiantes aseguraron que
fueron
encerrados durante la última visita del titular del Anses, Diego Bossio,
del
Intendente, Martín Insaurralde y de la funcionaria Silvina Gvirtz.
"Nos retuvieron
para que no podamos ver donde pensábamos hacer una
exteriorización crítica",
expresaron.
Un grupo
de estudiantes del Normal Antonio Mentruyt de Banfield
manifestaron que
fueron "censurados" y “encerrados". Fue durante la visita
al colegio del titular del Anses, Diego Bossio, del Intendente de
Lomas de
Zamora, Martín Insaurralde y de la Directora General Ejecutiva
del
Programa Conectar Igualdad, Silvina Gvirtz.
Los
alumnos habían solicitado hablar durante el acto frente a las autoridades
comunales y de la institución para hacer una crítica contra el Gobierno
nacional y municipal, por el grave estado edilicio que atraviesa la
institución. Los estudiantes aseguran que esta intención les fue negada por los
directivos y que fueron encerrados para no participar del encuentro.
"No
solo nos censuraron el discurso sino que nos encerraron para que no podamos
ver donde pensábamos hacer una exteriorización crítica y no mostrar los
carteles que teníamos preparados. Así las autoridades pudieron usar a
nuestro colegio para la campaña política", afirmó Agustina, una de
las estudiantes retenidas.
En total,
fueron cerca de 30 chicos los que fueron apartados por el personal de Anses al
Salón de Profesores. "Nos amenazaron y nos agraviaron de diferentes
formas. Pero lo que más dolió fue que no hayan permitido la libertad de
expresión instaurando el discurso único", agregó la estudiante al medio
Contacto Político.
Una vez
finalizado el encuentro celebrado en el gimnasio de la Escuela Normal Antonio
Mentruyt, el Intendente Insaurralde brindó disculpas al grupo de chicos
que le impidieron hablar y sostuvo que no estaba al tanto del percance. Por su
parte, el personal de Anses que dirige Diego Bossio "desmintió" lo
sucedido en el aula de maestros.